viernes, 22 de noviembre de 2013
martes, 8 de octubre de 2013
Una lección y veinte frases célebres en la empresa
Trabajar en una empresa mediana o grande favorece que haya un mayor número de frases que se hacen célebres ya que hay más actores y la gente se conoce menos. Las que cito a continuación (todas reales) reflejan todas una situación personal o de trabajo muy característica.
La lección al nuevo
Al entrar a trabajar en la empresa, siempre hay quien se ofrece como amigo y te explica lo que has de hacer para llevarte bien con todos y lo que cuenta en la empresa. Algunas veces incluso salen verdades que a más de uno pondrían rojo como en este caso en el que entra un nuevo jefe, habla individualmente con todos los del grupo y un administrativo le explica como debe actuar para no tener problemas en la empresa y vivir bien sin trabajar mucho:
- Nunca robe ni un duro. La pela es sagrada.
- Tenga la mesa siempre llena de papeles para que se vea que tiene trabajo. Si viene un jefe con algo en la mano mire los papeles, él verá como tiene la mesa y es más que posible que se gire y busque otro que tenga menos trabajo. Si de todos modos viene y le va a dar algo, cójalo, tómelo en la mano y pregunte si es urgente o puede esperar. Haga esto señalando los papeles sobre la mesa. Si es urgente pregunte si para antes de los expedientes extendidos sobre la mesa que también son urgentes o después. Tiene un 80% de posibilidades de que se vaya y se lo de a otro. Si a pesar de ello insiste, ponga el nuevo trabajo en el centro y diga que lo hará en cuanto acabe el que está terminando, sin indicar fecha.
- Tenga siempre los expedientes abiertos. Brazo izquierdo sobre la mesa y la cabeza apoyada en la mano como si pensara en algo. Puede dormir un rato, pero cada tanto tiene que mover la hoja para que parezca que lo estudia. Eso si, en la otra mano el lápiz para marcar lo necesario aunque no haga más que dibujos.
(Nota: El empleado fue cambiado de sección al mes siguiente)
Las Frases
1.- En la ceremonia de la jubilación del probo empleado, éste se dirige a su jefe y le dice:
- Le diré una cosa Sr. XXXXX, muchas cosas de las que me mandaba yo no las hacía porque ya sabía que usted lo solucionaría por otro lado.
2.- El mismo empleado cuando se le pregunta en qué lugar de la agenda de proveedores consta el suministrador de la pintura:
- ¿Dónde va a estar? en la B, busca Bote de pintura.
3.- La secretaria confiesa que antes de llegar el nuevo jefe visitó a una vidente que le anunció que llegaría un hombre en breve que revolucionaría su vida:
- Pero yo esperaba que me diera un meneo y no que me hiciera trabajar.
4.- Las secretarias suelen ser confidentes y sufrir mucho, especialmente si su jefe no es español y su uso del idioma no es el habitual en España y se ofrece a compartir secretaria:
- Ya sabes, puedes usar a mi secretaria para todo lo que quieras.
5.- La llegada del nuevo jefe siempre produce expectación en el entorno, sean empleados a su cargo u otros jefes equivalentes con experiencia y cuerno retorcido:
- Cuando llegaste los jefes estábamos de uñas por si trabajabas más que nosotros.
6.- Está claro, todos miran al nuevo para evaluarle y algunos temen mucho por su puesto, no sea que se note que sabe de lo que habla y haga temblar las estructuras y derechos adquiridos. Así no es de extrañar que el jefe del nuevo reconozca muy a su pesar los valores aportados:
- Debo reconocer que vales, has doblado la facturación, yo no he ayudado en nada y no has alardeado de ello así que podemos trabajar juntos.
7.- La empresa no siempre va bien, las crisis y la ineficiencia o ineptitud de algunos hace que los resultados no sean buenos. En estos casos el alto mando interviene y motiva:
- Estamos mal pero andamos bien.
8.- El mismo director general hizo retirar la exposición de premios habidos en la historia de la compañía:
- Una empresa que no va bien no luce premios del pasado, solo ha de mirar al futuro y asegurarse que éste existe.
9.- Hay empleados que aprendieron la lección de la inactividad y la practican con ahínco. Suelen ser los que dicen "a mi la empresa no me ha dado nada" o "yo ne le debo nada a la empresa". Se les reconoce por llegar pronto y esperar pacientemente a que suene la señal horaria para empezar lentamente a poner orden en la mesa de trabajo, ir al WC y luego, tras comentar la dureza de la jornada con los compañeros, esperar a que esta pase. Un caso especial es el de aquel almacenista que miraba apoyado en la pared durante 10 minutos un objeto en la estantería:
- Es que he de calcular el esfuerzo que he de hacer para bajarlo.
10.- En las oficinas es muy fácil que surjan enamoramientos más o menos duraderos y que inicialmente se intente ocultar su existencia. En algunos casos puede ser incluso peligroso, por ejemplo cuando la secretaria de dirección tiene como amante al jefe del sindicato; ya se ve que puede haber conflicto, así que ¿que mejor excusa cuando las reuniones son de trabajo?
- Si me llaman, estoy haciendo gestiones.
(claro que solo eran dos y en lugares muy poco frecuentados....)
11.- Pero no siempre son así las cosas, hay gente resolutiva y que ante un problema, como por ejemplo equivocarse de dirección en la autopista discurren y paran junto a la cadena de separación de los carriles y comentan:
- ¿Esta cadena no nació aquí verdad? Mejor la desmontamos....
12.- Suelen pasar estas cosas más en los servicios técnicos que en las oficinas y cadenas de montaje. Se trabaja de un modo diferente:
- El servicio técnico no es un departamento de ventas, aquí somos talibanes y actuamos como guerrilleros. La teoría solo sirve para quedar bien, pero la realidad es otra.
13.- Cuando no se vende hay una frase de disculpa universal que todo vendedor conoce y usa:
- Somos caros, caros y malos.
14.- En las empresas siempre está el (odioso) compañero que te ayuda cuando tienes un problema, suele solucionar tu problema dejándote dos, el mismo que tenías y el ordenador totalmente desarreglado. Usa su mejor sonrisa para ayudarte cuando dice:
- Es muy fácil, mira, solo hay que.....
15.- Es entonces cuando vas al jefe a por ayuda y éste que te ve venir se adelanta y te dice con cara grave:
- Déjame que te diga, antes de que empieces tu, que es urgente tener listo el tema de ..., lo ha pedido el gran capo así que ya hablaremos luego.
16.- Hay luchas internas cuando se huele una vacante en "Dirección" (con mayúscula) y hay que advertir claramente que podemos ser enemigos temibles:
- ¿Quieres ser director? Porque entonces somos enemigos y te jodo la producción.
17.- Puede haber sabotajes a compañeros que avanzan más rápidos de lo que se espera de ellos, a esos que venden sin importarles las tradiciones y las costumbres provocando la indignación de algunos:
- No vendemos en este país porque el distribuidor no compra y si no compra ¿para que vamos a ir a visitarle?
18.- Cada uno tiene sus características, los hay dicharacheros, introvertidos, faltos de memoria o ahorradores como el que traía la máquina de afeitar para cargarla en la oficina:
- Es que en casa no me acuerdo de enchufarla (y aquí es gratis).
19.- Las empresas funcionan bajo un extraño régimen político. Funcionan como repúblicas (algunas bananeras) pero siempre proclaman su fe en la monarquía:
- El cliente es el Rey.
20.- El ánimo en general, aunque la empresa no vaya mal, suele ser de sombrero quitado y no por admiración sino por sumisión como bien expresaba aquel administrativo cada vez que iba a una reunión:
- Voy a que me porculicen. Ya veremos como va hoy.
lunes, 9 de septiembre de 2013
Tiempo de respuesta
El tiempo de respuesta a cualquier tema es importante para los clientes y para los compañeros. Algunas cosas se eternizan, tanto que hay quien tiene una gruesa carpeta llamada Godot recordando al personaje de S. Bellow, a quien se nombra en toda la obra (Esperando a Godot) y que no llega nunca. Para ello las empresas intentan que sus trabajadores no se distraigan o no usen lo de ir al WC como excusa:
Pero la verdad es que a veces uno debe parar y ver bien lo que quieren los clientes o lo que ofrecen. Este es un mundo en el que se vende y se compra todo. Puedes comprar televisiones o niños en el mismo sitio y con garantía!
y es que Google sigue siendo un peligro público...
Para dar una respuesta en un tiempo corto (nada de prudencial, corto es lo que se requiere) la organización debe ser clara y entendible. Las hay de chiste
pero ¿de verdad son de chiste? ésta es real:
pero no siempre tiene la culpa la organización como tal, los encargados de dar de alta a los clientes también tienen problemas para interpretar lo que los vendedores han acordado:
un trabajo difícil cuando al cliente se le debe cobrar antes de entregar la mercancía y por cheque a recepción de factura al mismo tiempo, por no hablar de créditos desproporcionados y otras cosas.
Si de algo pecan algunos clientes es de escuetos:
algo que tienen en cuenta, ya que si los pedidos son largos no se les entiende (¿o no se pone atención cuando se leen?)
que los datos se den correctamente evita de correos de ida y vuelta, pero es cierto que la empresa debe cooperar y tener el instrumental calibrado:
La atención en lo que se hace es primordial, siempre y sin excepción en toda la empresa; se gana tiempo si las cosas se hacen bien desde el principio. Además se vive mejor.
sábado, 31 de agosto de 2013
Fíjate bien
La empresa y los clientes no siempre ven igual las cosas. A menudo la falta de atención o la brevedad de la comunicación puede llevar a situaciones más o menos divertidas.
Hay que cuidar lo que se deja escrito cuando se está ausente de la oficina, el copy & paste puede hacernos reír o pensar que no se pone atención
Claro que hay quien piensa que la brevedad es un mérito
algo que contrasta con otras comunicaciones que desean nuestro bienestar.
La empresa desconfía inicialmente de los pedidos caídos del cielo de quien al final lo que pide es que se le invite
Y es que las cosas han de quedar claras desde el principio: hay que leer todas las líneas de un pedido. Ayuda saber que "vía aérea" no es el nombre de un barco.
En el fondo somos como niños que van al colegio y no hacen los deberes todos los días; uno se pregunta entonces cuando se deja de ser niño
La realidad es que las prisas matan. La falta de atención y de cuidado arruina el trabajo bien hecho. Es como al caminar entre los eucaliptos, primero pongo la mano derecha, luego el pie izquierdo, mano izquierda y finalmente el pie derecho. Oí a un visitante decir algo parecido a "vísteme despacio que tengo prisa", atribuido a un gran rey y me pareció muy sabio. El secreto del éxito es hacer las cosas bien y dejar la impronta personal en las cosas importantes. Importante es todo.
jueves, 8 de agosto de 2013
Mirando dentro de casa
En las empresas pasan muchas cosas y bien variadas
A veces los nuevos jefes son como los egipcios: destruyen los retratos de los anteriores
El cambio en la dirección se suele aprovechar para cambiarlo todo, pero a veces el subconsciente puede ser que nos traicione
La oficina central suele estar más dotada de medios que las delegaciones
pero recibir visitas de otros países puede requerir explicar nuestras costumbres
... y es que cada casa es un mundo.....
viernes, 2 de agosto de 2013
sábado, 27 de julio de 2013
El hotel te reconforta en el viaje
Tenemos la imagen del dragón como la del animal fabuloso al que se le atribuye forma de serpiente muy corpulenta con patas, alas y de extraña fiereza y voracidad. Suelen además ser capaces de echar fuego por las fauces. Un dragón también era un soldado que hacía el servicio alternativamente a pie o a caballo.
Los comerciales actuales usan aviones, coches, camellos y otros variados sistemas de transporte; a veces echan fuego por las fauces (por la comida o por lo que han tenido que aguantar) y llegan al santuario en el que se alojan donde les esperan instrucciones para un buen descanso y aprovechamiento de la estancia en el hotel y en la ciudad:
Los comerciales actuales usan aviones, coches, camellos y otros variados sistemas de transporte; a veces echan fuego por las fauces (por la comida o por lo que han tenido que aguantar) y llegan al santuario en el que se alojan donde les esperan instrucciones para un buen descanso y aprovechamiento de la estancia en el hotel y en la ciudad:
llegar frustrado y descargar la ira nos acalora, está claro...
Cooles and Heates: If you want just condition of warm in your room, please control yourself.
("airconditioning information booklet" en Japón)
claro que si piensas alquilar un coche bueno es saber las costumbres del país
When passanger of foot have in sight, tootle the horn. Trumpet him melodiously at first, but if he still obstacles your passage then tootle him with vigour.
y si no se mueve el pasajero que va a pie...?
(folleto de empresa de coches de alquiler en Tokyo)
hay que aguantar cuando no todo funciona bien y te llega a exasperar tras un largo día
The lift is being fixed for the next day. During that time we regret thay you will be unbearable"
claro, inaguantable por tener que ir al sexto piso por la escalera...
(vestíbulo de un hotel en Bucarest)
y si no funciona tienes que saber dónde y cuándo quejarte
"Visitors are expected to complain at the office between the hours of 9 and 11 am daily"
(folleto del hotel en Atenas)
aunque el servicio de habitaciones está para hacernos la estancia placentera
"The flattening of underwear with pleasure is the job of the chambermaid"
(folleto del hotel en Yugoslavia)
"You are invited to take advantage of the chambermaid"
(folleto del hotel en Japón)
y entre los posibles placeres está el bar restaurante del hotel con sus curiosidades
"Our wines leave you nothing to hope for"
(folleto del hotel en Suiza)
"Ladies are requested not to have children in the bar"
(restaurante del hotel en Noruega)
visto esto te preparas para salir a dar una vuelta y pasas antes por el lavabo
"To stop the drip turn cock to right"
(lavabo caballeros hotel en Finlandia)
eso si, importante leer antes las recomendaciones del hotel y decidir si salir o mejor quedarse
(Nairobi, 2005)
y es que viajar no siempre es placentero, a veces llegas en el momento en el que se declara la guerra y lo que encuentras no es tan divertido aunque sea cierto
Nota:
Las citas son exactas aunque lamentablemente no haya imagen gráfica
jueves, 25 de julio de 2013
¿Me oyes?
Trabajar en la oficina es más fácil de lo que parece; solo es necesario aceptar que lo imposible sucede cada día, que la mayoría de compañeros están pero son virtuales, que es divertido hacerlo sin lo indispensable y que aquello de "sonríe que maña será peor" es una certeza. Aunque como dicen algunos ¿qué se puede esperar de un día que empieza por tener que levantarse? Y aún así nos empeñamos en comunicarnos, resolvemos dudas, sea con Google, sea preguntando al interlocutor, del que seguro aprendemos cosas.
Pero una vez superada la etapa del idioma, lo importante es saber si la información ha llegado, así que lo mejor es preguntar directamente a quien debe haberla recibido:
o en este caso en el que además nos ofrecemos para aclarar posibles dudas
de todos modos lo mejor es que ya te digan que por mucho que preguntes, no te van a responder, ahorra tiempo y esfuerzo
aunque siempre causa satisfacción cuando la comunicación es factible y hay una respuesta, especialmente si aprendemos con ella y es que parece ser que en México las máquinas se recolectan y al importarlas se monta una papelería. Cosas del idioma:
Superada esta etapa de comunicación nos queda un mundo por recorrer; al fin y al cabo como dijo W. Churchill "el éxito es la habilidad de ir de fallo en fallo sin perder el entusiasmo."
miércoles, 24 de julio de 2013
¿Tú mi entender?
Este distribuidor de material sanitario y electricidad solo quería un catálogo, pero Google consiguió que nos regalara una pregunta desde su habitación...
Cuando se envía con el texto supuestamente original queda más claro, aunque algún guiño del traductor sigue estando presente
BLANK AND BUONASERA, I WANTED
TO RECEIVE INFORMATION CARE TO A FAN ORDERED FROM
E.C. 18/06/2007 COD .ARTICOLO 003795044.
ASPECT YOUR MOST URGENT ANSWER.
THANKS
ESPACIO EN BLANCO Y BUONASERA, DESEE RECIBIR
CUIDADO DE LA INFORMACION A UN VENTILADOR
PEDIDO DE E.C. 18/06/2007 BACALAO .ARTICOLO 003795044.
ASPECTO TU RESPUESTA MAs
URGENTE.
AGRADECE
Mario
Curiosamente el traductor a veces se vuelve tímido y elimina peticiones de muestras gratuitas, aunque quizá es que quien lo envía duda y reescribe sin incluirlo
Por eso hay quien directamente pasa de traductores liantes y pide claramente manuales en espanol, no sea que si se les envía en idioma materno lo entiendan
porque lo que no queda claro es que de verdad los manuales de instrucciones lleguen a leerse
el idioma puede ser una barrera, pero en casi todos los casos es una barrera que nos hace sonreír.
viernes, 5 de julio de 2013
Babel hija de Google
Sin duda la comunicación es tan importante que la correcta transposición de lo expresado de una lengua a otra se paga generosamente. También se paga, pero cara, la traducción apresurada y la confiada a traductores incompetentes o sin alma ni conocimiento. Hoy en día, multitud de productos foráneos van acompañados de manuales, instrucciones de manejo o instalación con tan pésimas traducciones que es necesario apelar al sentido común o la traducción inglesa para entender lo traducido.
Google, como la mayoría de los traductores automáticos, es una herramienta que sirve solo para desbrozar si el texto es corto; si es largo, lo que hace es destrozarlo. Cuando se utiliza como medio único sin verificación posterior por alguien que conozca el idioma al que presuntamente se ha traducido los errores puden ser divertidos, pero siempre son graves. Si se utiliza para pedir trabajo quizá es mejor no usarlo.
Alguien debió advertírselo a PM antes de que enviara su CV, máxime cuando se trataba de una candidatura espontánea (la que no obedece a una demanda de trabajo específica), hubiera evitado unas risas que no le favorecieron nada:
y es que no quedaba nada claro si de verdad había estudiado o solo tenía conocidos a los que llegó incluso a transtornar, pero residiendo dentro del río todo es posible
por no hablar de sus funciones en la empresa
no fue considerado en la selección.
Otros errores provienen de un traductor que no domina el idioma o quizá es que es verdad que el aire acondicionado enferma ya que en lugar de ser aire frío es aire que se resfría al colgarlo. Suerte que extiende el resfriado por sitios diferentes
Cuando se pide ayuda a un servicio técnico centralizado hay que explicarse muy bien y hacerlo de modo claro y conciso. No suelen quedarles claros nuestros problemas
pero algo de telepatía debe haber ¿o cómo saben que les damos nombre a los ordenadores?, aunque no sepan lo que pensamos.....
Para mi que Babel no fue más que el resultado de traducir un plan a cien idiomas con Google y aficionados.
Google, como la mayoría de los traductores automáticos, es una herramienta que sirve solo para desbrozar si el texto es corto; si es largo, lo que hace es destrozarlo. Cuando se utiliza como medio único sin verificación posterior por alguien que conozca el idioma al que presuntamente se ha traducido los errores puden ser divertidos, pero siempre son graves. Si se utiliza para pedir trabajo quizá es mejor no usarlo.
Alguien debió advertírselo a PM antes de que enviara su CV, máxime cuando se trataba de una candidatura espontánea (la que no obedece a una demanda de trabajo específica), hubiera evitado unas risas que no le favorecieron nada:
y es que no quedaba nada claro si de verdad había estudiado o solo tenía conocidos a los que llegó incluso a transtornar, pero residiendo dentro del río todo es posible
por no hablar de sus funciones en la empresa
y siendo educado al despedirse (al final del CV y no de la carta de motivación)
no fue considerado en la selección.
Otros errores provienen de un traductor que no domina el idioma o quizá es que es verdad que el aire acondicionado enferma ya que en lugar de ser aire frío es aire que se resfría al colgarlo. Suerte que extiende el resfriado por sitios diferentes
Cuando se pide ayuda a un servicio técnico centralizado hay que explicarse muy bien y hacerlo de modo claro y conciso. No suelen quedarles claros nuestros problemas
pero algo de telepatía debe haber ¿o cómo saben que les damos nombre a los ordenadores?, aunque no sepan lo que pensamos.....
Para mi que Babel no fue más que el resultado de traducir un plan a cien idiomas con Google y aficionados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)